@elizondomemo

El carcinoma hepatocelular (CHC) generalmente se diagnostica mediante resonancia magnética o tomografía computarizada. Pero con estudios recientes que muestran que este tumor expresa PSMA en la superficie de sus células, se está explorando si las imágenes moleculares con este antígeno pueden proporcionar un enfoque diferente y mejores resultados. Acompáñenme a…

View more

Acampáñenme a revisar este artículo, publicado en Radiographics en el 2018, donde los autores describen las causas cognitivas de los errores en la medicina diagnóstica, específicamente en la radiología y revisan los sesgos comunes que afectan las decisiones clínicas, así como las estrategias para contrarrestar o minimizar el potencial de…

View more

Acompáñenme a revisar este editorial, publicado en línea el 11 de octubre de 2021 en JAMA Intern Med, y cuyo título en españpl sería: Ultrasonografía en el punto de atención (POCUS) ¿Medicina visualmente satisfactoria o medicina basada en evidencia? No hay duda de que el uso del POCUS es visceralmente…

View more

Acompáñeme a revisar este estudio, publicado en Clinical Radiology, cuyo objetivo fue determinar si la información sobre obesidad obtenida mediante estudios de imagen es deseable para médicos y pacientes, e investigar si afecta la toma de decisiones clínicas. En esta encuesta exploratoria, tanto los pacientes como los médicos afirmaron que…

View more

Acampáñeme a revisar este artículo, publicado en Radiology, cuyo objetivo fue comparar las concentraciones tisulares de gadolinio en varios órganos 10 semanas después de una inyección (comparable a una dosis aplicada clínicamente) de Agentes de Contraste a Base de Gadolinio (ACBG) lineales y macrocíclicos en un modelo de animales grandes.…

View more

Acompáñenme a revisar dos artículos publicados en revistas de Ultrasonido prácticamente al mismo tiempo, y en los que se enfatiza la utilidad del US y la aplicación de sus hallazgos como factor pronóstico independiente en pacientes con Covid-19. El primero es un estudio publicado el 31 de agosto en Ultrasound…

View more

Acompáñenme a revisar este artículo, publicado en línea hoy, 31 de Agosto, en Radiology por un grupo de radiologos y farmacólogos de la Universitad de Tokio y de Chiba, en Japón, y cuyo objetivo fue estudiar si la acumulación de gadolinio en las estructuras cerebrales provoca algún cambio motor o…

View more

Acompáñenme a revisar este artículo, publicado en línea en Radiology hace unos días, y cuyo título en español sería: "Imágenes de tórax de campo oscuro de rayos X: resultados cualitativos y cuantitativos en humanos sanos" del Grupo de Radiología y Física de la Universidad me Munich, en Alemania, y cuyo…

View more

Acompáñenme a revisar este estudio, publicado el 18 de agosto en Cardiology JAMA Y cuyo título en español sería algo así como: Asociación Del Tratamiento Con Estatinas Con La Progresión De La Composición De La Placa Aterosclerótica Coronaria, en donde la pregunta era si ¿La terapia con estatinas se asocia…

View more

Acompáñenme a analizar este artículo publicado en el AJR en Agosto 2021, cuyo objetivo fue comparar las tasas de extravasación, reacciones alérgicas / de tipo alérgico y reacciones fisiológicas entre iohexol 350 calentado a temperatura corporal (37 ° C) vs. el inyectado a temperatura ambiente. El estudio incluyó a 3939…

View more

Acompáñame a revisar este artículo de un grupo de la Clínica Mayo, publicado en línea hace unos días en Radiology, cuyo título en español sería: Prevención de reacciones alérgicas en TC repetidas: pretratamiento con esteroides versus sustitución con otro medio de contraste. El propósito del estudio fue comparar la eficacia…

View more

Desde hace varios años, existen iniciativas promovidas por la RSNA y el American College of Radiology que han enfatizado el papel de los radiólogos en la atención centrada en el paciente. Pero la mayoría de los pacientes discuten los resultados del examen de radiología con su médico de referencia y…

View more

Acompáñenme a revisar este artículo, publicado en línea el 20 de Julio en Radiology, que informa sobre los resultados de una reunión de expertos de las Academias Nacionales de Ciencia, Ingeniería y Medicina (NASEM), en noviembre de 2020, que se convocó para apoyar la planificación estratégica para la educación de…

View more

El 15 de junio de 2021 una serie de imágenes de PET-FDG de pacientes con COVID-19 que muestran cómo la enfermedad causa cambios neurológicos a largo plazo, asociados con el deterioro cognitivo, recibió los honores como la Imagen del año en la Sociedad de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares (…

View more

Acompáñame a revisar este artículo publicado en el Journal of Ultrasound in Medicine que demuestra que la ecografía multiparamétrica puede revelar lesión hepática en pacientes después de COVID-19, con un amplio espectro de cambios parenquimatosos que incluyen aumento de la rigidez del hígado, aumento de la viscosidad y atenuación, indicativos…

View more

Acampáñenme a revisar este artículo que apareció en el número de Julio-Agosto del 2021 en Radiographics, donde se hace una revisión completa del papel de la microbiota intestinal en el desarrollo de neoplasias gastrointestinales y sus manifestaciones por imagen. La microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en la homeostasis y…

View more

Acompáñenme a revisar brevemente estos dos estudios que reportan que la miocarditis aguda que se desarrolla después de la administración de la vacuna COVID-19 es rara, pero puede ocurrir. Los artículos fueron publicados en línea el 29 de Junio de 2021 en JAMA Cardiology. Link de los artículos: https://jamanetwork.com/journals/jamacardiology/fullarticle/2781601 https://jamanetwork.com/journals/jamacardiology/fullarticle/2781602…

View more

Acompáñenme a revisar este artículo publicado en línea en Radiology el 22 de Junio del 2021, en el que utilizando el mapeo de T1 por resonancia magnética cerebral con contraste, sugiere que el sueño se asocia con una mayor depuración cerebral del agente de contraste a base de gadolinio, posiblemente…

View more

Platicaré con ustedes sobre esta situación que por mucho tiempo la hemos abordado en centros de formación de residentes, sociedades radiológicas, congresos sobre educación, en la Academia Nacional de Medicina, Consejos de Especialidad, y por qué no decirlo, tambien en cafés y entre colegas en múltiples ocasiones. Es una disyuntiva…

View more

En esta ocasión revisaremos un artículo publicado en JAMA Cardiology en Marzo de 2020 que trata sobre un estudio de cohorte multicéntrico de casos y controles que demuestra que los niveles altos de calcificación de la placa en las angiografías coronarias por TC, se asocia con un menor riesgo de…

View more

Este estudio del que les voy a platicar demostró por medio de FDG-PET, que los pacientes que toman estatinas lipofílicas pueden tener más del doble de riesgo de presentar demencia durante los ocho años de seguimiento que duró el estudio en comparación con los que no usan estatinas, Estos hallazgos…

View more

Revisaremos estos dos puntos de vista sobre la utilidad de la Tomografía Computada de lavado para caracterizar los incidentalomas suprarrenales. Está tomado de una colección del AJR, ésta de Mayo del 2021, donde se ven puntos de vista antagónicos sobre una actividad, técnica, interpretación o conducta que podemos tener, a…

View more

En esta ocasión revisaremos un artículo muy interesante sobre Inteligencia Artificial (IA) que se publicó en línea en Radiology, el 25 de Mayo del 2021, y donde comentaremos sobre aspectos de cómo se realizan estos estudios que involucran Machine Learning, cómo analizarlos y el tipo de resultados que estaremos viendo…

View more

Revisaremos este artículo publicado recientemente (Mayo 25, 2021) en Radiology donde se demuestra, probablemente por primera vez, que existen alteraciones de perfusión/difusión a nivel alveolocapilar como efecto secundario residual en pacientes que tuvieron neumonía por Covid-19 y que meses después continúan con disnea, aún con pruebas de función pulmonar normales…

View more