@elizondomemo

Acompáñenme a revisar este estudio, publicado en Radiology, cuyo objetivo fue realizar una revisión sistemática y metaanálisis sobre la efectividad del cambio del Medios de Contraste Yodados (MCY) en comparación con ningún cambio para prevenir las reacciones de hipersensibilidad inmediata recurrentes a los MCY. Los autores encontraron que en seis…

View more

En las últimas décadas, la ciencia médica ha hecho grandes avances en el campo de las tecnologías de diagnóstico, lo que ha permitido detectar algunas enfermedades en una etapa muy temprana. Un efecto no deseado de estos desarrollos es el sobrediagnóstico que ocurre cuando se descubre una verdadera anormalidad, pero…

View more

Acompáñenme a revisar un nuevo estudio, publicado en el European Journal of Public Health, que reveló que los efectos de los programas de detección del cáncer de mama están disminuyendo. ¿Por qué sucede esto y qué significa para el futuro de las pruebas de detección del cáncer de mama? Para…

View more

Acompáñenme a revisar una nueva tecnología, sus bases físicas y aplicaciones, utilizando como pretexto un artículo cuyo objetivo fue investigar el potencial de la resonancia magnética ponderada en transferencia de protones de amida (APTw) para evaluar el grado histológico del cáncer de vejiga y determinar si la resonancia magnética APTw…

View more

Acompáñenme a revisar este estudio, publicado en JAMA Internal Medicine, que tuvo como objetivos: (1) determinar la utilidad de los exámenes de TC de cráneo para descartar patología en presentaciones psiquiátricas comunes y (2) caracterizar cualquier escenario de muy bajo riesgo en el que las imágenes puedieran evitarse.

View more

Acompáñenme a revisar el posicionamiento de la FDA de controlar la función tiroidea en niños pequeños expuestos a medios de contraste yodados y la respuesta del Colegio Americano de Radiología ante esta recomendación. La FDA menciona que "con sustento en nuestro análisis reciente de estudios publicados, la Administración de Alimentos…

View more

Acompáñenme a revisar este estudio del JAMA, publicado en línea el 9 de junio de 2022, en el que los autores modelaron 5 estrategias para estimar la cantidad de contraste que podría conservarse en los exámenes de TC. Considerando la práctica actual de cantidad de contraste, se estimó que se…

View more

Acompáñenme a revisar este estudio, publicado en línea hace unos días en Radiology Artificial Intelligence, por un grupo de radiólogos del Department of Radiology and Radiological Science, Johns Hopkins University School of Medicine, y cuyo objetivo fue evaluar la generalización de los algoritmos publicados de aprendizaje profundo (DL) para el…

View more

Acompáñenme a revisar este artículo, publicado recientemente en Insights into Imaging, donde un grupo de radiólogos en China se propusieron analizar la relación entre el estado de preparación de la dieta previo a la TAC con contraste (TACC) con las reacciones adversas a medicamentos y las complicaciones eméticas. En este…

View more

Acompáñenme a revisar este estudio del Radiology, en donde los autores abordan el problema de la discordancia del enfisema como factor de riesgo para el cáncer de pulmón. Analizaremos esta revisión sistemática y meta-análisis, publicada en Radiology el 3 de Mayo, dentro de la sección de "La práctica basada en…

View more

Acompáñenme a revisar este artículo, cuyo objetivo fue Investigar biomarcadores en TC abdominales para la diabetes mellitus tipo 2 en una gran base de datos clínicos utilizando aprendizaje profundo completamente automatizado. Entre 8992 tomografías computarizadas abdominales sin contraste que se recopilaron retrospectivamente durante la detección sistemática para cáncer colorrectal y…

View more

Según un comunicado de la OMS de Octubre del 2021, el cambio climático es la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad, y los profesionales de la salud de todo el mundo ya estamos respondiendo a los daños a la salud causados por esta crisis. El sector de…

View more

Los cuidados paliativos oportunos mejoran los síntomas y la calidad de vida de los pacientes con cáncer avanzado y de sus familias. Los cuidados paliativos se pueden proporcionar desde el momento del diagnóstico, junto con otros tratamientos médicos para prolongar la vida. Sin embargo, muchas veces se realiza en los…

View more

El propósito de la educación médica es preparar a los estudiantes para la práctica independiente, donde deben reconocer y tratar las enfermedades más prevalentes y con mayor morbilidad en la sociedad. Esto requiere la formación de médicos que reconozcan las sutilezas y las diferentes presentaciones de las enfermedades comunes. Sin…

View more

Los medios de contraste yodados se utilizan en grandes cantidades, en particular en las tomografías computarizadas. Debido a la eliminación a través de la orina, los medios de contraste ingresan al sistema de suministro de agua. Hemos trabajado bajo el supuesto de que los medios de contraste son estables, inertes…

View more

Acompáñenme a revisar este estudio publicado en Radiology por radiólogos intervencionistas del Instituto Gustave Roussy, Francia, cuyo propósito fue investigar el efecto de un protocolo que combina la colocación del paciente con el lado de la biopsia hacia abajo, la extracción de la aguja durante la espiración, el sellado con…

View more

Los síntomas neuropsiquiátricos son características comunes de la enfermedad de Graves (EG), tanto en su fase de hipertiroidismo como en ocasiones después del tratamiento. Se desconoce el mecanismo detrás de estos síntomas, pero se han observado volúmenes reducidos en el hipocampo en asociación con niveles elevados de hormona tiroidea. Acompáñenme…

View more

Acompáñenme en esta revisión que tiene como objetivo discutir los avances más recientes en la comprensión de las anomalías pulmonares intersticiales (APIs), que representan anomalías radiológicas detectadas incidentalmente en los estudios de tomografía computarizada (TC) de tórax, y están potencialmente relacionadas con enfermedades pulmonares intersticiales (EPI). Numerosos estudios han demostrado…

View more

Hoy hablaremos sobre tres artículos muy recientes que tocan temas de actualidad con respecto a la infección por Covid 19. El primero habla sobre que la variante omicron de COVID-19 parece causar un patrón de imagen inusual en los estudios de FDG-PET/CT en pacientes con cáncer, según un comunicado publicado…

View more

Acompáñenme a revisar este artículo, publicado en la Revista Europea de Radiología el 31 de diciembre de 2021, escrito por un grupo de radiólogos del Weill Cornell Medical College en New York-Presbyterian, y que trata de cómo la productividad personal y la eficiencia de los radiólogos son de vital importancia,…

View more

Acompáñenme a revizar este estudio, publicado el 13 de Enero en la revista Alzheimer & Dementia, de pacientes hospitalizados con COVID-19 sin antecedentes de demencia (N = 251), donde compaparon la proteína tau total en suero (t-tau), la tau-181 fosforilada (p-tau181), la proteína ácida fibrilar glial (GFAP), la cadena ligera…

View more

Acompañenme a revisar lo que encontraron estos autores en un esfuerzo para replicar casi 200 experimentos preclínicos de cáncer de 2010 a 2012, y que descubrió que solo se podía reproducir alrededor de una cuarta parte de ellos. Los investigadores del Proyecto de Reproducibilidad: Biología del Cáncer, intentaron replicar 193…

View more

Las imágenes son clave para el diagnóstico, la estadificación y la vigilancia postratamiento del cáncer de pulmón. Con más de 200.000 nuevos diagnósticos de cáncer de pulmón primario por año, la evaluación del cáncer de pulmón es una tarea común e importante para el radiólogo. Además, tanto la creciente utilización…

View more

Busca nuevas habilidades que puedas acumular para prepararte para el futuro. Esas habilidades aumentarán tus ganancias en todos los aspectos y agregarán variedad a tu carrera. Piensa en las habilidades que aportas hoy y qué más puedes agregar a tu conjunto de habilidades para crear una propuesta de valor única.…

View more