@elizondomemo
April 22, 2021

¿Los Medios de Contraste Radiológicos están realmente asociados a una lesión renal clínicamente significativa?

¿Los Medios de Contraste Radiológicos están realmente asociados a una lesión renal clínicamente significativa?
Spotify podcast player badge
Google Podcasts podcast player badge
Overcast podcast player badge
Castro podcast player badge
PocketCasts podcast player badge
RSS Feed podcast player badge
Apple Podcasts podcast player badge

Durante mucho tiempo se ha considerado que el contraste radiológico es nefrotóxico; sin embargo, varios estudios observacionales recientes no han encontrado evidencia de una asociación entre el contraste intravenoso y la lesión renal. Debido a que estos estudios tienen un alto grado de sesgo de confusión y selección, se requieren diseños de estudios alternativos para permitir una evaluación más sólida de esta asociación. Para determinar si la exposición al contraste intravenoso está asociada con  insuficiencia renal clínicamente significativa a largo plazo, los autores utilizaron un diseño de estudio que permite una interpretación causal más sólida que la investigación observacional existente. Este es un estudio de cohorte que incluyó a todos los pacientes de 18 años o más a los que se les realizaron pruebas de dímero D, entre 2013 y 2018, en los departamentos de urgencias de la provincia canadiense de Alberta. Se utilizó un diseño de discontinuidad de regresión difusa, aprovechando el hecho de que los individuos a ambos lados del límite de elegibilidad para la angiografía pulmonar por tomografía computarizada, típicamente 500 ng/ml, tienen probabilidades marcadamente diferentes de exposición al contraste, pero por lo demás eran similares con respecto a posibles factores de confusión. Este estudio proporciona la evidencia más sólida hasta la fecha de que el contraste intravenoso no está asociado con una lesión renal significativa. Te invito a escuchar cómo realizaron este estudio y los resultados completos que obtuvieron. Página web: www.memorandum.mx Link del artículo: https://jamanetwork.com/journals/jamainternalmedicine/article-abstract/2778363?guestAccessKey=b2864b40-a70e-403a-9b4b-77ca918bbff1&utm_content=weekly_highlights&utm_term=041121&utm_source=silverchair&utm_campaign=jama_network&cmp=1&utm_medium=email#247694455