@elizondomemo
May 30, 2021

Anomalías por Resonancia Magnética Pulmonar Funcional en pacientes con disnea 3 meses después de la neumonía por COVID-19.

Anomalías por Resonancia Magnética Pulmonar Funcional en pacientes con disnea 3 meses después de la neumonía por COVID-19.
Spotify podcast player badge
Google Podcasts podcast player badge
Overcast podcast player badge
Castro podcast player badge
PocketCasts podcast player badge
RSS Feed podcast player badge
Apple Podcasts podcast player badge

Revisaremos este artículo publicado recientemente (Mayo 25, 2021) en Radiology donde se demuestra, probablemente por primera vez, que existen alteraciones de perfusión/difusión a nivel alveolocapilar como efecto secundario residual en pacientes que tuvieron neumonía por Covid-19 y que meses después continúan con disnea, aún con pruebas de función pulmonar normales y TAC normal. Los autores demuestran que en los pacientes disneicos 3 meses después del alta hospitalaria por COVID-19, la resonancia magnética de 129Xe hiperpolarizada muestra anomalías debido a la limitación de la transferencia de gas en los pulmones. Resultados clave ■ En nueve pacientes evaluados 3 meses después del alta hospitalaria por COVID-19, la RM 129Xe hiperpolarizada identifica anomalías regionales de perfusión, en comparación con controles sanos (p = 0,001), a pesar de tener los pulmones estructuralmente normales / casi normales en la TC después de una neumonía por COVID-19. ■ Las anomalías en la transferencia de gas 129Xe MRI están presentes después de la neumonía por COVID-19 incluso cuando las mediciones clínicas del paciente, como el dímero D, la hemoglobina y las pruebas de función pulmonar están dentro del rango normal. Link del artículo: https://pubs.rsna.org/doi/10.1148/radiol.2021210033 Página Web: www.memorandum.mx